Cuando el resultado no es lo importante ¿o sí?

Primera jornada del año tras el larguísimo parón Navideño, en la que uno de los principales temores (como entrenador) es la falta de competitividad o dicho de otro modo activar el “modo partido” y alejar el interruptor de la posición off.

Dicho esto, nos plantamos en Orcasitas en la 5ª Jornada de la temporada con un solo equipo, ya que dado el número de fichas (25) y la gran dificultad que tenemos para obtener la disponibilidad de los jugadores no somos capaces de saber si tendremos para dos equipos.

En un día magnífico de sol y con una temperatura perfecta, arrancamos la jornada muy pronto contra Liceo Blanco, un equipo que sabe perfectamente a lo que juega, y lo hace bien, pero que muy bien. Nada más arrancar, y no porque nuestros jugadores estuvieran pensando todavía en el roscón de Reyes (que lo estaban), el número 10 de Liceo hizo un “dummy” y contrapié de libro que nos supuso el primer ensayo en los 5 primeros segundos; de la misma forma en la reanudación perdemos la pelota tras varias fases que nos supone la segunda marca en apenas un par de minutos.

Pero es aquí, cuando más en contra se nos ponía todo, cuando estos grandes jugadores del SIRC, sacaron lo que llevan dentro: RUGBY. Comenzaron a avanzar en defensa, presionando la salida del balón de Liceo, con buenos placajes y mucho orden; y a partir de ahí a avanzar con el ataque, con buenos apoyos y las ideas muy claras “vamos a jugar como entrenamos” logrando el objetivo final de este deporte, ensayar e igualar el partido. Un partido muy bonito de ver por las alternativas de ambos equipos, el orden en el campo, la apertura de la pelota hasta los alas, lo de menos las tablas en el marcador al final del primer tiempo.

Ya en la segunda parte, y dado que sólo íbamos a jugar 2 partidos, comenzamos el carrusel de cambios para que los más jóvenes y nuevos pudieran tener minutos; aunque tenía mis dudas de si era beneficioso para los jugadores más inexpertos, ya que la diferencia de nivel de nuestra segunda unidad es grande con respecto a Liceo por el poco tiempo que llevan en este deporte, me sacaron muy rápido de ellas por el que a mi parecer fue un despliegue físico enorme de los que jugaron la segunda parte en la que sólo encajamos 3 marcas. En resumen, un gran partido de Rugby.

El segundo partido nos enfrentaba a Alcalá Rojo, un equipo muy grande físicamente especialmente en los jugadores de los extremos. Gracias a la intensidad del primer partido todos los jugadores comenzaron en “modo on”, con alternativas para ambos equipos; pero como viene siendo habitual nos pone que nos ensayen primero y así fue… pero fue aquí cuando la cara del partido cambió por completo especialmente en defensa y ganando casi todos los rucks tanto propios como de Alcalá (no así las melés que las perdimos todas); y con un buen ataque y en algunos casos por habilidades individuales; conseguimos irnos al descanso con una diferencia de 3 marcas arriba.

Al igual que en el partido anterior, la segunda parte era para dar minutos; y aún así dieron la cara tanto en defensa como en ataque llegando al final del partido con 2 marcas arriba para San Isidro. Destacar que al igual que en el partido anterior, pudimos ver otro gran partido de rugby donde ambos equipos se emplearon a fondo y no se dejaron nada para después, con algunas fases dinámicas más propias de categorías senior que de SUB10.

Como resumen, agradecer a todos los jugadores (Liceo – Alcalá – SIRC) por el bonito espectáculo que pudimos ver por encima del resultado.

Como conclusión, empezamos a jugar como equipo, a aplicar conceptos aprendidos en los entrenamientos y sobre todo a no perder la concentración con independencia del marcador (a estas edades es complicado).

Luces:

  • A la actitud de ir para delante de los nuestros, y aquí quiero hacer mención especial a Irene, que se llevó un golpe tremendo al intentar placar a un jugador de Alcalá que le sacaba 15 cm y otros tantos kilos.
  • A que nos ha costado 5 jornadas ser puntuales en la convocatoria

Sombras:

  • A que necesitamos que nos marquen para poder reaccionar.

¡¡¡Sangre y Cielo!!!

Vicente Marcos – Monitor Sub10

 

Sin Respuestas a "Cuando el resultado no es lo importante ¿o sí?"


    Deja un comentario