La batalla de los rucks

2015-02-22-rugby-madrid-tritones-trescantos-01

Con tanta igualdad, cualquier fallo, decantaría el marcador.

Nos devuelve visita el equipo de la sierra y por ello el objetivo es mejorar el resultado de la primera fase. Aunque los equipos varían sustancialmente en su juego, sabíamos que nos enfrentábamos a un equipo con mucho orden y bien trabajado. La clave del partido se situaba en los rucks: aquél que fuera más consistente se llevaría el partido.

Con la ausencia, a última hora, de nuestro talonador titular nos presentamos con una delantera muy fuerte y compacta pero con pocas posibilidades en la disputa de las touches. Empezamos el partido del mismo modo que terminamos el último: muy serios. Pocos fallos, consistencia en la delantera, buenos apoyos, continuidad. Los primeros minutos discurren en la zona media del campo y la balanza no se decantaba por ninguno de los dos bandos. Mediada la primera parte nuestra delantera consigue elaborar un avance importante y una vez rebasada su línea de 10 metros abrimos a los tres cuartos y nuestro Rafa consigue ensayar in extremis junto al banderín.

Con tanta igualdad, cualquier fallo, decantaría el marcador. En esta tesitura, los nuestros comenzaron a perder la posesión de balones claros y los rucks dejaron de ser efectivos. Así el rival consiguió empatar y poco más tarde ponerse por delante con otro ensayo transformado (5-12).

La reacción de los Tritones no se hizo esperar y, después de una larga jugada de delantera, nuestro apertura Gio resolvió el barullo que se había producido a dos metros de la línea de marca (10-12). El resto de la primera parte se jugó de poder a poder pero los nuestros volvían a imponer su poderío. Hasta tal punto, que el rival se vio obligado a lanzar a palos uno de los golpes de castigo que provocamos en nuestro campo (10-15). Los Tritones sólo tenían que creérselo.

Los cambios realizados en el descanso no pueden servirnos de excusa para explicar el desastroso segundo tiempo que jugamos. A la cuasi imposibilidad de disputar las touches durante todo el partido (habida cuenta de su superioridad en ese apartado) añadimos, en esta parte, un acusado desorden y una caída en la intensidad de nuestro juego. De este modo, el monólogo de los serranos fue casi incontestable. Jugamos poco en el campo del contrario y seguimos cometiendo errores, sobre todo de índole táctica (colocación en defensa, golpes de castigo,….). El rival consiguió tres ensayos más que dejaron el partido resuelto. Resultado final 10-34.

Resaltar, en el aspecto positivo, la melé (muy seria y poderosa) y el compromiso de los jugadores con el equipo, en el campo de juego.

Una vez conseguido que nuestros jugadores asimilen los conceptos que les exigimos, ahora debemos reforzar los aspectos psicológicos. Un paso adelante que de a nuestros Tritones armas con las que enfrentarse a los partidos: elección de la mejor opción en el juego, interpretar cada fase del partido, modificar el juego según las necesidades, mantener la cabeza lúcida a pesar del esfuerzo,…..
Mucho trabajo por delante pero una labor apasionante con este excepcional grupo de jugadores.

¡AÚPA TRITONES!

2015-02-22-rugby-madrid-tritones-trescantos-02

2015-02-22-rugby-madrid-tritones-trescantos-03

 

 

Sin Respuestas a "La batalla de los rucks"


    Deja un comentario