Las Lagartijas amenazan a las Leonas
El día tres de Noviembre de 2019 la selección femenina de rugby se enfrenta a la selección galesa en uno de esos conocidos como “Test match”. Todos sabemos que en nuestro deporte no existen los partidos amistosos y ésta no iba a ser una excepción. Partido bien jugado por las leonas quienes superaron a las dragonas desde el primer al último minuto del enfrentamiento, concediendo tan solo un ensayo casi al final del tiempo reglamentado. El lugar, el ya mítico Estadio Central en un día de otoño que, al menos, respetó a los numerosos asistentes en lo referente al asunto de no mojarse.
Las jugadoras españolas muy contentas (han logrado colocarse octavas en la clasificación mundial y eso otorga ciertos privilegios en los cruces de los partidos clasificatorios para el próximo mundial) sin embargo no se encontraron todo lo a gusto que a ellas les hubiera apetecido. En el ambiente planeaba un “no sé qué” inquietante para las chicas que, aún, no han sido capaces de descifrar.
Este escribano está en condiciones de confirmar algo que, inevitablemente, ocurrirá en un futuro no muy lejano. La amenaza de nuestras jóvenes lagartijas hará temblar las posiciones de las leonas, quienes ven cómo Rocío, Mencía, Alejandra, Carolina y Lucía (y otras tantas no presentes hoy) acechan, trabajando duro en la escuela de San Isidro R. C., para tomar al asalto sus lugares en el combinado español. Se me ocurren unas cuantas posiciones que ya no tienen dueña indiscutible. Cuidado Leonas, la hora de las Lagartijas está muy cerca.
La federación española (sí, con minúscula) aprovechó el encuentro para realizar un festival con las niñas de las escuelas de rugby (sobre todo de Madrid, ya que el partido se celebra aquí). Festival un tanto “sui generis” ya que la organización de las actividades estaba un tanto huérfana de supervisión y fue más bien pobre. De todos modos agradecemos la posibilidad que se brinda a las más pequeñas para acercarse al mundo del rugby de los mayores. Ojalá que próximas ocasiones puedan ser mucho más brillantes y provechosas. No será difícil.
Lo que sí es cierto es que nuestras lagartijas disfrutaron del césped del campo, en perfectas condiciones, de estar cerca de nuestras seleccionadas, de hacerse fotos con ellas,….. En fin, de todas esas cosas que a muchos de los veteranos nos hubiera gustado hacer también, unos cuantos años atrás. Tuvieron también la ocasión de enseñar a la reportera de “Madrid se mueve” (Telemadrid) y a su cámara cómo se realiza un buen pase de rugby o cómo se pelea por la posesión del balón. Estamos ansiosos por ver el resultado de esa grabación.
Interesante jornada vivida este domingo otoñal y desde esta tribuna animamos a la federación a programar y mejorar iniciativas de esta índole, que posibiliten la visibilidad de nuestro deporte, ilusione a quienes ya practican el rugby y anime a muchos más a unirse a nuestra familia. Siempre mirando y cuidando nuestro mejor activo: los cientos de niños que lo practican.
Carlos Suarez
Sangre y Cielo. Aupa San Isiiii!!!!!
AJ
4 noviembre, 2019 (18:49)
Olé por esas Lagartijas… ejemplo de escuela Llegarán lejos.