Final de infarto
Sábado 27 de abril, día de finales Sub16 en el Paraninfo de la Ciudad Universitaria. Lástima que por cosas del destino las finales coincidieran con una manifestación, oposiciones, una jornada de escuelas en el Central previa a la Copa del Rey de Rugby y la maratón de Madrid. Vamos que llegar y aparcar fue un infierno. Afortunadamente los chicos llegaron puntuales y la mañana soleada acompañaba.
Lo que se nos olvidó fue llevar unos cuantos litros de tila. Para los próximos Terceros Tiempos en vez de barril de cerveza vamos a tener que encargar un barril de tila. Un partido más el resultado no se decidió hasta el último instante, incertidumbre que nos costará algún disgusto un día de estos.
Último partido de la temporada, final de plata de Primera División de Sub16 y una vez más nos toca jugar contra Arquitectura. Si no fuera suficiente con coincidir en los entrenamientos en Puerta de Hierro este año nos hemos enfrentado con ellos en tres ocasiones. En juego los dos primeros puestos de la Final de Plata. Tras ganar en la jornada anterior a Complutense Cisneros con una transformación en el último minuto parecía que ya los finales de infarto se habían acabado, pues no.
Y eso que el partido empezó con un claro dominio nuestro en la primera mitad. Tras los habituales escarceos de ambos equipos tratando de imponer su dominio abría el marcador un golpe transformado por Eloy en el minuto 9, al que siguió un buen ataque de Cage y una buena contra de José María por el ala que nos adelantaba 0-17 en el marcador mediada la primera mitad. Con Arquitectura sin encontrar la forma de romper nuestra defensa todo parecía fácil hasta que una vez más los nuestros se relajaron y la Escuela pudo recortar el marcador con un ensayo transformado. Acabamos un día más con la sensación de no haber aprovechado bien nuestras oportunidades y no haber ampliado el marcador, ya que el 7-17 nos generaba muchas dudas. La grada animaba con pasión a ambos equipos, a los gritos de ánimo de unos, seguía la respuesta del rival.
La charla en el descanso de los entrenadores de Arquitectura surtió efecto y los blancos salieron muy enchufados, ensayando nada más reanudar el partido. Repitieron minutos después en un ensayo centrado, la marca igualaba el encuentro a 17 y la transformación les hubiera dado ventaja, pero la presión de Isardo y Eloy logró taponar la patada y los dos puntos no subieron al marcador.
Otro golpe centrado en 22 aprovechado por Eloy nos ponía 17-20 por delante, pero una patada bien taponada por Arquitectura les dio la oportunidad de adelantarse 24-20. Aturdidos vimos como ampliaban su ventaja tres puntos más a 8 minutos para el final.
Y entonces les tocó a los nuestros tirar de orgullo, lanzarse al ataque e ir en busca de la victoria. Primero aprovechando un golpe de castigo, mientras muchos le pedíamos que lanzaran a touch, nuestro capitán decidió recortar la ventaja del rival con una transformación. Restaban cinco minutos y cualquier cosa podría pasar. Un balón recuperado en touch nos dió la oportunidad de entrar en su 22 y buscar la línea de ensayo.
Con Arquitectura defendiendo a muerte se sucedían las fases con algún golpe por fuera de juego. Alternábamos el juego de delantera y tres cuartos intentando alcanzar la zona de marca. En el último minuto, en la última jugada, en el último instante una buena jugada de estrategia nos dio la victoria. Amagando una carga de delantera nuestro medio melé puso en juego a los tres cuartos llegando el balón a Fede que junto al banderín y con tres rivales intentando detenerle consiguió con un giro de brazo posar el balón en la zona de ensayo rival. Euforia en la grada y en el banquillo que no pudo contenerse y salto al campo porque ya no había tiempo para más, 27-28. Una vez más triunfo agónico. El último de la temporada regular.
Una temporada que no puede acabar mejor con San Isidro como quinto mejor equipo Sub16 de Madrid, tras derrotar en la final de Plata a Complutense Cisneros y Arquitectura, dos de las escuelas de más tradición de Madrid y con el objetivo de seguir con la racha y hacer un buen papel en el Campeonato de España de Valladolid dentro de dos semanas.
Gracias al “Turco” y Curro por acompañarnos en esta final, a los padres y familiares de los jugadores que animaron desde la grada. Y recordar no os olvidéis de la tila para próximos partidos.
A la final acudieron Abarca, Alejo, Javi Carretero, Cage, Gonzalo y Jorge Calzada, Cacha, Hugo, Eloy, Esguevillas, José María, Isardo, Rodri, Juan Navarro, Pablo Martín, Pedroviejo, Plaza, Nico Ramos y Fabri.
Enhorabuena a todos y al resto de jugadores del equipo, este triunfo es de todos.
Sangre y Cielo. Aúpa San Isiiiiiii!!!
Miguel Ángel Plaza, delegado
Martin leiva
7 mayo, 2019 (22:36)
Me gustaría ir a jugar a Europa,tengo 17 años mido 1.90 casi y peso 84kg,jugué el torneo argentino desarrollo 2002 u el torneo argentino 2001,voy al gimnasio 4 veces por semana,juego de segunda linea,y para fin de año tengo que aumentar 9 kg,para jugar el torneo argentino 2002.